
Varios comportamientos sencillos servirían para reducir la contaminación que cada persona genera.
Separar la basura orgánica de la reciclable, abstenerse de usar el carro hasta para ir a la esquina y hacer un uso racional de la energía, son tres de las acciones sencillas que todo el mundo puede hacer para reducir la contaminación.
No es difícil, solo requiere de voluntad, un poco de disciplina y de interés por el planeta que se está disfrutando y el se le va a dejar a las siguientes generaciones.
Existen muchos más comportamientos fáciles de adoptar. Entre ellos, no derrochar agua, plantar árboles de especies nativas, no talar los existentes, reutilizar productos y crear otros nuevos a partir de los ya utilizados.
Además de esto, se puede procurar el uso de productos biodegradables, evitar derrames de gasolina si se tiene carro, no botar el aceite quemado por las alcantarillas y revisar que las tuberías de las viviendas no tengan fugas.
Separar la basura orgánica de la reciclable, abstenerse de usar el carro hasta para ir a la esquina y hacer un uso racional de la energía, son tres de las acciones sencillas que todo el mundo puede hacer para reducir la contaminación.
No es difícil, solo requiere de voluntad, un poco de disciplina y de interés por el planeta que se está disfrutando y el se le va a dejar a las siguientes generaciones.
Existen muchos más comportamientos fáciles de adoptar. Entre ellos, no derrochar agua, plantar árboles de especies nativas, no talar los existentes, reutilizar productos y crear otros nuevos a partir de los ya utilizados.
Además de esto, se puede procurar el uso de productos biodegradables, evitar derrames de gasolina si se tiene carro, no botar el aceite quemado por las alcantarillas y revisar que las tuberías de las viviendas no tengan fugas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario